En su enésimo intento por mejorar sus resultados económicos y crecer en número de usuarios, Twitter está preparando una estrategia que parecía impensable hasta hace poco: crear cuentas de pago especialmente pensadas para empresas y personalidades públicas.
Las cuentas de pago en Twitter, que podrían tener un coste de hasta 99 dólares al mes, permitirían a las empresas o personas que la contraten ampliar su alcance con respecto a su público objetivo sin necesidad de realizar campañas de publicidad.
Aunque se desconoce por el momento cómo será el funcionamiento de estas cuentas, parece claro que, por ese precio, tiene que ser algo muy potente y con funcionalidades muy importantes para que realmente merezca la pena pagar dicha cantidad. ¿No os parece?
En paralelo, y con la intención de mejorar la experiencia del usuario, Twitter ha introducido este mes de julio nuevas funciones para silenciar notificaciones de ciertos tipos de cuentas normalmente de usuarios que crean cuentas falsas para mandar mensajes indeseados.
Como podemos comprobar en la información oficial de Twitter, tenemos diferentes opciones para establecer los filtros avanzados, de forma que cada usuario pueda elegir la opción que más le interese para poder disfrutar de una experiencia lo más satisfactoria posible en la plataforma.
¿Qué otras noticias destacadas nos ha dejado julio en el campo de las redes sociales? Pues por ejemplo Snapchat, en su lucha por diferenciarse de Instagram, o por introducir novedades que la red de Zuckerberg no le haya copiado, acaba de habilitar la posibilidad de compartir enlaces en los snaps, ha añadido estampados que podemos añadir a las fotos para mejorar su creatividad y, algo muy llamativo, los filtros de voz, con los que la gente podrá cambiar su voz por la de personajes conocidos.
Instagram, como decimos su gran competidora, acaba de lanzar la posibilidad de responder a las historias con fotos y vídeos, algo que siempre será mucho más creativo que el simple mensaje de texto. Así pues, vía libre para poner en práctica toda nuestra creatividad.
Pinterest, preocupada por la seguridad de los usuarios, está habilitando poco a poco la doble autenticación, algo muy de moda entre las redes sociales. Para ello, habrá que activar esta posibilidad en la parte de seguridad de la sección de ajustes de la cuenta.
Y finalizamos con Linkedin, que quiere dar un empujón al uso del vídeo en su plataforma permitiendo grabar vídeos de hasta diez minutos desde la app, algo que desde luego puede abrir grandes posibilidades en el uso que particulares y empresas hacen de esta plataforma.
¿Qué os han parecido las noticias del mes de julio?