Finaliza un nuevo mes y, como es habitual, hacemos repaso a las noticias más destacadas de social media en febrero, que han sido muchas y muy importantes. Y lo vamos a hacer comenzando por Twitter, que ha dado mucho que hablar con la posibilidad de que sus usuarios acaben con el orden cronológico de los tuits, una de sus señas de identidad.
Esta medida se enmarca en los intentos de Twitter por incentivar la participación de los usuarios, evitar su marcha y, en definitiva, potenciar el negocio. Según sus estudios, con este cambio se ha comprobado que la gente retuitea y comparte más contenido, aunque de entrada ha provocado mucho rechazo y suena a imitación de Facebook. Si queréis profundizar más sobre este tema, podéis leer este otro post mío.
Twitter ha estado muy activo este mes y, por ejemplo, ha anunciado un buscador de gifs y ha lanzado la posibilidad de compartir vídeos a través de los mensajes directos. A las marcas que usan su plataforma Twitter quiere ponerlas en el centro de atención y, para ello, ha lanzado dos interesantes herramientas que se irán implementando gradualmente: una para facilitar llevar la conversación con un cliente a los mensajes directos y otra para que los clientes compartan de forma privada opiniones y comentarios con la empresa tras una interacción.
A la hora de monetizar su plataforma, Twitter ha lanzado un nuevo formato publicitario muy atractivo: “First View”, por el que una empresa se garantiza que, durante 24 horas, su anuncio será el primero que vean los usuarios cuando entren a la red social. ¿Interesante verdad?
Y nos vamos a Instagram, que en este mes de enero nos ha dejado también importantes novedades y se merece un puesto de honor entre las noticias más destacadas de social media en febrero. Por fin ha habilitado la posibilidad de que los que administramos más de una cuenta no tengamos que estar constantemente cerrando y abriendo sesión, sino que desde nuestro perfil personal podemos añadir las cuentas que administremos y gestionarlas fácilmente. ¡Gracias Instagram!
Igualmente, ha habilitado la identificación en dos pasos, a través de un código que te envía por SMS, lo que reduce el riesgo de robo de contraseñas y el consiguiente pirateo de cuentas.
Para las publicaciones en vídeo, Instagram ha anunciado que desplegará en las próximas semanas un contador de visualizaciones, teniendo en cuenta que la visualización de vídeos ha aumentado un 40% en los últimos meses. En cuanto a sus formatos publicitarios, la duración de los anuncios en vídeo también se ha aumentado a 60 segundos.
Facebook, por supuesto, tampoco podía faltar entre las noticias más destacadas de social media en febrero y nos ha dejado interesantes novedades: un nuevo formato de anuncio llamado Canvas que te crea directamente una landing page sin salir de Facebook; nuevos cambios en su algoritmo para luchar contra el clic fácil, apostando por la calidad de los contenidos; y nuevas herramientas para la publicación de vídeos.
Y finalizamos este cargadito repaso a las noticias más destacadas de social media en febrero con tres aspectos diferentes: Google+ ha añadido nuevas opciones para las comunidades y para las publicaciones, pudiendo subir varias fotos de una vez; Tuenti, que va a desaparecer de manera inminente como red social después de unos años en los que plantó cara al mismísimo Facebook; y Google, que ha lanzado las páginas móviles aceleradas, con lo que la velocidad de carga será un 85% superior. De momento, sólo para usuarios selectos de Estados Unidos, pero habrá que estar muy atentos a su implementación, funcionamiento y consecuencias para las empresas.