Estamos en plenos meses de vacaciones, la transición entre julio y agosto, pero el mundo de las redes sociales sigue dejándonos importantes novedades. Si ya habéis vuelto de vacaciones o si estáis a punto de empezarlas, os interesará echar un vistazo a lo mejor de julio en redes sociales.
En Twitter aumenta la preocupación por el escaso aumento de seguidores de los últimos meses, algo que ya ha costado el puesto a algún directivo importante y que está provocando terremotos internos. Pese a ello, siguen presentando novedades, con las que, de momento, parecen no conseguir sus objetivos. Así, por ejemplo, ha lanzado la pestaña “Personas” dentro de su sistema de publicidad, de forma que los anunciantes puedan dirigir sus campañas a grupos determinados, y Event Targeting, para dirigir campañas a eventos populares. Todo ello se podrá gestionar, dentro de poco, desde el móvil; poco a poco, irá quitando los fondos personalizables en el perfil, de forma que se guarde cierta uniformidad; y si queréis apuntar el día de vuestro cumpleaños, aparecerán globos en vuestro perfil en tan señalada fecha.
No pasa por buen momento tampoco Google+, al que el todopoderoso Google no termina de hacer arrancar, pese a que también le ha costado el puesto a algún directivo. Ahora, como gran novedad, ya no se creará un perfil automáticamente en Google+ cuando se cree una cuenta en Google, lo que hasta ahora había inflado las cifras pero sin aumentar la participación.
Por otro lado, Google+Fotos dice adiós el 1 de agosto, como era esperado, y deja paso a Google Fotos, que lleva funcionando desde mayo como aplicación independiente. ¿Tendrá éxito?
Sin dejar a Google nos vamos a Youtube, que sí parece ir viento en popa y que presenta una opción muy atractiva para los anunciantes: vídeos en 360 grados. ¿Posibilidades? Infinitas, las que tenga tu imaginación.
Facebook no podía faltar a esta cita mensual y lo hace con otra importante noticia: ahora dará más poder al usuario para decidir lo que quiere que aparezca arriba en su feed de noticias, quitando algo de importancia a su famoso algoritmo. Como hemos dicho alguna vez, la apuesta de Facebook por los vídeos es fuerte, intentando competir con Youtube. Pues bien, al igual que hace Google, Facebook también va a compartir a partir de ahora las ganancias que generen. La batalla, como vemos, está servida.
Y acabamos con Instagram que, aunque esencialmente es una app, ahora permite hacer búsquedas desde la versión web, con el objetivo de incentivar la conversación.
¿Qué os han parecido estas novedades? ¿Echáis algo en falta?