Miguel Ángel Mesón

Blog sobre redes sociales, comunicación y periodismo

Lo mejor de enero en redes sociales

Lo mejor de enero en redes sociales

Casi sin darnos cuenta se ha pasado el primer mes del año y es el momento de hacer un repaso de lo más destacado ocurrido en el mundo del social media durante este último mes. Lo mejor de enero en redes sociales viene encabezado por Twitter, que ha comenzado el año con mucha actividad e importantes novedades.

Dos de ellas destacan sobre las demás: por un lado, Twitter ha sacado para los usuarios de iOS la función “While you were away”, que nos muestra los tuits más destacados durante nuestra ausencia, desde la última vez que nos conectamos. De momento se desconocen los criterios que sigue para elegir los tuits, por lo que habrá que confiar en que sean realmente importantes.

Por otro, Twitter ha lanzado la posibilidad de enviar mensajes directos a grupos, algo parecido a Whatsapp, de forma que las empresas podrán comunicarse con sus seguidores de forma privada y los miembros del grupo no hace falta que se sigan unos a otros para poder conversar. Veremos lo que da de sí esta función, en principio atrayente pero que puede ser molesta si se abusa de ella. En este vídeo podéis obtener más información al respecto.

Twitter acapara las mejores noticias del mes de enero en redes sociales

Twitter acapara las mejores noticias del mes de enero en redes sociales

Las otras dos noticias relacionadas con Twitter hacen referencia a la habilitación de nuevo del servicio de estadísticas para iOS que eliminó a finales de diciembre y al hecho de que Twitter se esté planteando introducir publicidad en otras páginas web. ¿Le quiere hacer la competencia a Google Adwords? Pues si es así, le espera un largo y duro camino por delante.

Facebook no podía faltar a su cita de lo mejor de enero en redes sociales y lo hace con el lanzamiento de Facebook at Work, una herramienta que pretende fomentar la productividad en la empresa, aunque de momento no es accesible para todo el mundo.

Por otro lado,  también ha habilitado hace pocos días la opción de personalizar la pestaña de vídeos de nuestra página de Facebook como si se tratara de un canal de Youtube, a la vez que también permite crear listas de reproducción. Para remarcar su apuesta por el vídeo, termino este repaso a lo mejor de enero en redes sociales con la compra por parte de Facebook de la compañía QuickFire, especializada en la distribución de vídeos de alta calidad con el menor ancho de banda.

Como parece, las empresas deben replantearse sus estrategias en Facebook e incorporar los vídeos como elemento principal. ¿No?

El que escribe, 

¿Te animas a compartirlo?Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someonePrint this page

2 comments

  • Hola,

    Excelente post, viene muy bien informarse de estas cosas pero sigo pensando que el social media (hablando de empresas, al menos) hay que delegarlo en profesionales como tú. Ya no es una cuestión de tiempo sino, además, de saber dónde y cómo escribir. Nos vamos a volver locos con tanta red 😛

    Saludos,

    Jonathan

    Responder
    • Gracias Jonathan:
      Nunca está de más estar informado sobre las últimas novedades en redes sociales, pero es verdad que a la hora de gestionar las cuentas de una empresa es importante contar con la ayuda de un profesional, porque esto cambia cada día y así será más fácil conseguir los objetivos.
      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.