Una de las grandes novedades que nos ha dejado el mes de febrero en social media ha sido que Instagram permite subir hasta 10 fotos o vídeos en una publicación, una opción que posibilita a los usuarios reflejar diferentes momentos de una situación concreta, sin necesidad de tener que elegir sólo uno de ellos.
Facebook es otra red social que ha tenido mucho movimiento el mes pasado. Así, acaba de anunciar que está disponible para Estados Unidos y Canadá la posibilidad de que las páginas de empresa anuncien ofertas de empleo, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿quiere Facebook hacerle la competencia a Linkedin?
Igualmente, parece que va a ir implantando poco a poco la posibilidad de buscar fotografías por sus contenidos, por ejemplo, por fotografías con animales, por lugares frente al mar o por personas con una ropa determinada. Y, para acabar con Facebook, la no menos importante noticia de que ha lanzado sus propias Historias, al estilo de Instagram que a su vez copió a Snapchat… Su funcionamiento es muy similar y parece un movimiento destinado a acabar con Snapchat, ¿lo conseguirá?
Nos vamos ahora a Twitter, que ha lanzado en España la sección Momentos, una selección de contenidos destacados que se muestran en una pestaña y que pretenden hacer más fácil al usuario que encuentre lo que está buscando y que no se pierda entre la gran cantidad de tuits que se publican diariamente.
Igualmente, para faciliar la conversación de las empresas con sus clientes, Twitter ha lanzado los perfiles personalizados en mensajes directos, de forma que el cliente pueda distinguir cuándo está hablando con una persona de cuándo está siendo atendido por un chatbot.
Por último, me gustaría finalizar mi repaso a lo más destacado de febrero en social media hablando de la inminente llegada de la “Tasa Google” a España, lo que podría suponer el fin de portales como Menéame, Mktfan o Divúlgame. ¿Qué pasará finalmente? ¿Se llegará a algún tipo de acuerdo? Habrá que estar atentos.