Una de las limitaciones de la versión web de Instagram era que no se podían subir y publicar fotografías, por lo que su uso completo se restringía exclusivamente al móvil. Con el fin de suplir esta carencia, Instagram ha anunciado que permitirá subir fotos desde la versión web, pero sólo desde dispositivos móviles.
Es un paso adelante pero nos quedamos a medias: se sigue sin poder usar desde el ordenador y faltan muchas cosas para igualar a la app, como la subida de vídeos o las historias. ¿Qué os parece esta iniciativa?
Siguiendo con Instagram, que sigue a su vez copiando a Snapchat, el mes de mayo nos dejó la noticia de que lanzaba los filtros para la cara, además de otras novedades como los vídeos Rewind, que se muestran de atrás hacia delante.
Nos vamos ahora a Twitter, que sigue introduciendo novedades en su plataforma. En este caso, la posibilidad de revisar los mensajes directos que se reciban de usuarios a los que no seguimos, que ahora serán tratados como solicitudes, pudiendo aceptarlos o rechazarlos.
Para facilitar la relación de las empresas con sus consumidores, Twitter ha lanzado las tarjetas de mensajes directos personalizables, con las que se puede ofrecer una experiencia totalmente interactiva y adaptada a cada necesidad: se podrán incorporar fotos, vídeos y cuatro botones de llamada a la acción. ¿Serán útiles para las empresas?
Entre las noticias más destacadas del mes de mayo en social media destaca también las surgidas desde Snapchat, que ha lanzado nuevas herramientas de creación para luchar contra aquellos que le copian o intentan hacerlo: posibilidad de establecer el tiempo de visualización de una foto, una nueva opción de vídeos en bucle, opciones de dibujo mediante emojis o una opción de borrador para eliminar un objeto rellenando automáticamente su espacio con el fondo.
Otra de las noticias interesantes de Snapchat fue el lanzamiento de las historias personalizadas, que permiten crear historias efímeras a partir de un acontecimiento concreto como un cumpleaños, una fiesta o el nacimiento de un hijo. Se podrán añadir amigos para que contribuyan con sus fotos a esas historias y seleccionar quién puede verlas.
Y para finalizar nos vamos a Facebook y Youtube. La primera ha anunciado el cambio en su algoritmo para reducir los enlaces a contenidos web de baja calidad, es decir, engañosos, maliciosos o spam. Youtube, por su parte, está cambiando su diseño para ofrecer una experiencia más sencilla a los usuarios. Veremos qué aceptación tiene.