Miguel Ángel Mesón

Blog sobre redes sociales, comunicación y periodismo

Facebook y Twitter siguen introduciendo novedades

Facebook y Twitter siguen introduciendo novedades

A punto de llegar a julio, mes de vacaciones para muchos, conviene hacer un repaso a lo mejor que nos ha dejado el mundo de las redes sociales en junio, en el que Facebook y Twitter siguen introduciendo novedades en sus plataformas, algunas realmente interesantes. ¿Comenzamos con el resumen?

Si nos detenemos en Facebook, una de las novedades más importantes es que dentro de poco se podrán añadir vídeos en los comentarios, lo que bien aprovechado puede dar muchas oportunidades tanto a empresas como particulares.

Igualmente, Facebook ya es compatible con las fotografías en 360 grados, tan de moda últimamente, lo que va a enriquecer la calidad de las imágenes que veamos en la plataforma. ¿Posicionarán mejor según el algoritmo que usa Facebook? Habrá que esperar para verlo.

Twitter finalmente ha activado una función largamente esperada por muchos de los usuarios, poder hacer RT de nuestros propios tuits, algo que puede ser muy útil en el día a día. Pero las novedades no paran, ya que pronto podremos usar stickers en Twitter y, además, nos mostrará publicidad según los emoticonos que usemos.

Desde luego, Facebook y Twitter siguen introduciendo novedades interesantes, en el caso de la red de microblogging con la clara intención de ser más atractiva para los usuarios y solucionar sus problemas de uso y, por tanto, de rentabilidad.

Instagram, que ya ha alcanzado los 500 millones de usuarios registrados, tampoco se ha quedado atrás en cuanto a las novedades anunciadas en junio y así ha activado la traducción automática de biografías, comentarios y descripciones en fotos y vídeos, aunque no ha anunciado qué idiomas estarán disponibles.

Nos vamos a Snapchat que, ante el éxito alcanzado, ha decidido comenzar a rentabilizarlo en forma de publicidad. Algo que hasta el momento era mínimo ahora será mucho más frecuentes gracias a Snapchat Partners, donde las empresas podrán contratar diferentes formatos publicitarios.

Y dejamos para el final una de las noticias más importantes del mes y que más repercusión ha tenido: la compra de Linkedin por parte de Microsoft por 23.260 millones de euros. Desde luego, supondrá un impulso para la plataforma profesional, traerá importantes mejoras, pero habrá que esperar su evolución para poder hacer balance.

El que escribe, 

¿Te animas a compartirlo?Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someonePrint this page

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.