Miguel Ángel Mesón

Blog sobre redes sociales, comunicación y periodismo

Estudio Anual sobre el uso de las redes sociales en España

Estudio Anual sobre el uso de las redes sociales en España

Una de las noticias más destacadas del pasado mes de abril fue la presentación por parte del IAB del Estudio Anual sobre el uso de las Redes Sociales en España, que nos muestra una fotografía sobre el uso del universo online por parte de los españoles.

Entre los datos a destacar del informe estaría el hecho de que ya somos más de 19 millones de españoles los que usamos las redes sociales, a partes iguales entre hombres y mujeres, especialmente Facebook, Whatsapp, Youtube y Twitter.

No obstante, un 45% de los usuarios afirma haber abandonado alguna red social durante el último año, algo que no extraña demasiado ante el exceso de oferta existente en la actualidad. Sin embargo, el uso es en ocasiones casi compulsivo: dedicamos 5,4 horas semanales a Whatsapp y casi tres horas y media a Facebook. ¿Qué os parecen estos datos?

Abril también nos dejó importantes noticias en el campo del social media, como el hecho de que las páginas de Facebook ya puedan crear grupos o interactuar con los miembros de ellos, algo hasta ahora reservado para los perfiles personales. Una buena opción sin duda para los administradores de páginas para incrementar el alcance y engagement de sus publicaciones.

Como sabemos, Twitter está potenciando mucho los vídeos en directo e insiste paralelamente en su empeño por mejorar la facturación, por lo que ha decidido unir las dos cosas y a partir de ahora mostrará anuncios publicitarios en mitad de las retransmisiones en directo. ¿Qué os parece? ¿Molestarán en exceso a los usuarios?

Una decisión que ha levantado no poca polémica es la adoptada por Linkedin para compartir la información de los usuarios con terceros, cambiando para ello sus condiciones de uso. Lo que no se ha explicado es con quién va a compartir esa información, por lo que conviene revisar la política de privacidad y la configuración de nuestra cuenta para evitar posibles contratiempos.

Youtube sigue mejorando e impulsando su plataforma y ahora ha anunciado que permitirá a los usuarios que tengan más de 10.000 suscriptores compartir vídeos en directo, algo que ya permiten otras plataformas y de lo que Youtube no quiere quedarse al margen.

Y para terminar una decisión que ha causado cierta sorpresa: Pinterest decide eliminar el botón Me gusta, con el objetivo de dar un impulso a la opción de guardar los pines. ¿Le saldrá bien la jugada?

El que escribe, 

¿Te animas a compartirlo?Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someonePrint this page

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.