Miguel Ángel Mesón

Blog sobre redes sociales, comunicación y periodismo

Curso de Redes sociales en la Cámara de Madrid: Redes sociales en la estrategia de marketing digital

Curso de Redes sociales en la Cámara de Madrid: Redes sociales en la estrategia de marketing digital

Redes sociales en la estrategia de marketing digital

En colaboración con la Agencia Insight Creativos y desarrolloweb.com

DÓNDE:

Cámara de Madrid

CUÁNDO:

Del 26 de octubre al 23 de noviembre, lunes y martes de 19 a 22 horas.

OBJETIVO:

Ofrecer a los participantes en el curso una visión integral de las redes sociales con el objetivo de que adquieran los conocimientos necesarios para plantear correctamente la estrategia de presencia online de sus empresas o de su marca personal. De esta forma, no sólo aprenderán a utilizar las redes sociales más populares (Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Youtube o Instagram), sino que recibirán la formación necesaria para elaborar un Plan de Social Media, saber cómo actuar ante situaciones de crisis o respetar las principales leyes que afectan al trabajo online.

DIRIGIDO A:

Todas aquellas personas con conocimientos sobre redes sociales que quieran ir un paso más allá y adquirir los recursos necesarios para trabajar en ellas de manera profesional. Igualmente, las personas que sólo manejen ciertas redes sociales a nivel usuario pero quieran aumentar su experiencia en ellas, bien por necesidades personales o profesionales, tienen aquí un curso diseñado a su medida. Quienes ya manejan las redes sociales en sus empresas pero no tienen demasiados conocimientos, o no saben cómo dar un impulso a esa presencia online, tienen en este curso una gran oportunidad para conseguir sus objetivos.

PROGRAMA

1. Facebook:

– Cómo crear una página de empresa.

– Características de una página de empresa.

– Cómo aumentar el número de fans.

– ¿Qué es el Edge Rank?

– Cómo sugerir una página a los contactos y usar las menciones.

– Todo lo que debes saber sobre Facebook Ads.

– Contenido: cómo hacer una publicación ideal, tipo de contenido y frecuencia.

– Programación de contenidos con Hootsuite: sí o no.

2. Twitter:

– El perfil de usuario de Twitter en España.

– ¿Qué es y para qué sirve?

– Creación y gestión de una cuenta.

– Followers y Following.

– Optimización: tuits, acortadores, listas, hashtags.

– Estrategias de marketing con Twitter.

– Cómo crear tuits virales.

– Uso corporativo de Twitter.

– Éxitos y fracasos en Twitter.

3. Linkedin:

– ¿Qué es y para qué sirve?

– Creación y gestión de una cuenta corporativa.

– Optimización.

– Estrategias de marketing con Linkedin.

– Pasos previos a la creación de un perfil en Linkedin.

– Qué no hacer en Linkedin.

– Ventajas del uso de Linkedin, tanto a nivel particular como corporativo.

4. Google+:

– ¿Qué es y para qué sirve?

– Creación y gestión de una cuenta.

– Las tres claves: círculos, comunidades y hangouts.

– Cómo crear publicaciones virales.

5. Instagram:

– Perfil de usuario de Instagram en España.

– ¿Qué es y para qué sirve?

– Creación y gestión de una cuenta.

– Optimización.

– Herramientas.

– Estrategias de Marketing.

6. Youtube:

– ¿Qué es y para qué sirve?

– Configuración del canal.

– Estadísticas.

– Estrategias de marketing.

7. Pinterest:

– ¿Qué es y para qué sirve?

– Principales términos.

– Uso corporativo.

8. Herramientas para las distintas redes sociales y monitorización.

9. Elección de las redes sociales: claves.

10. Cómo hacer crecer nuestra comunidad en redes sociales.

11. Cómo elaborar un Plan de Social Media.

12. Crisis en redes sociales: ¿cómo actuar?

13. Nociones básicas de SEO y SEM.

14. Aspectos legales a tener en cuenta en nuestra presencia online.

15. ROI Y KPI’s

El que escribe, 

¿Te animas a compartirlo?Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someonePrint this page

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.